EVOLUCIÓN DE LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
• PRINCIPIOS SIGLO XX HASTA AÑOS 50
– Orígenes con la revolución industrial.
– Se utilizan elementos mecánicos y electromagnéticos (motores, relés,
temporizadores, contadores).
– Problema: los armarios eléctricos (armarios de control) aumentan de tamaño
segúnse hacen automatizaciones más complejas.
• AÑOS 50
– Comienzan a utilizarselos semiconductores (electrónica).
– Se reduce el tamaño de los armarios eléctricos.
– Se reduce el número de averías por desgastede componentes.
– Problema:falta de flexibilidad: un sistema de control sólo sirveparauna
aplicación específica, y no es reutilizable.
EVOLUCIÓN DE LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
• AÑO 1968: NECESIDADES Y SOLUCIONES
– Ford y General Motors plantean las especificaciones que debecumplir un
controlador electrónicoprogramable paraser realmente útil en la industria:
• Fundamentalmente, necesidad de programación.
– Bedford associates desarrolla un prototipo de controlador industrial
– Puede ser considerado el primer PLC de la historia.
(programmable logic controller o autómata programable industrial)
– Características como las que reclamaba la industria:
• Reutilizable.
• Adaptado a entornos agresivos (industria)
• Fácilmente programable por técnicos eléctricos.
• Implementado con electrónica de estado sólido (semiconductores)
– Los primeros PLCs se usaronparacontrolar procesos secuenciales (cadenas de
montaje, transporte, etc).
– Problema: memoria cableada, la reutilización es posible perocostosa
- Analisis de calidad de energia electrica en subestaciones y equipos.
- Comisionamiento Puesta en marcha.
- Control de Procesos e Instrumentacion
- Distribuidor de Resistencias Eléctricas Watlow.
- Energía Solar.
- Ensamble de tableros electricos.
- Fabricación e instalación de banco de capacitores.
- Fabricacion e instalacion de Convertidores monofasicos a trifasicos.
- Instalacion de sistemas de polarización a tierra.
- Instalación reparación de Variadores de velocidad AC DC
- Instalacion y montaje de Maquinaria Textil
- Instalaciones eléctricas nivel residencial e industriales.
- Mantenimiento a equipos de Gas propano.
- Mantenimiento Predictivo.
- Montaje de maquinaria industrial.
- Montaje e instalacion de Arrancadores para motores
- Planes de ahorro energia electrica
- Realizacion de Contratos de Mantenimiento Preventivo
- Realizacion de Proyectos de Control automatico Industrial
- Reparacion e integracion de proyectos con Controladores Logico Programables P.L.C.
- Servicios Ingeniera P.L.C.
- Traslado e Instalación de Equipos