La sobrecarga del motor se produce cuando un motor se encuentra bajo una carga excesiva. Los síntomas principales que acompañan a la sobrecarga del motor son un exceso de consumo de corriente, par insuficiente y sobrecalentamiento. Un calor excesivo del motor es una de las causas principales del fallo del motor. En caso de sobrecarga del motor, es posible que los componentes individuales como los rodamientos, los bobinados y otros componentes funcionen bien; pero el motor seguirá funcionando a una temperatura elevada. Por este motivo, tiene sentido comenzar la investigación comprobando si el motor está sobrecargado. Debido a que el 30 % de averías del motor están causadas por sobrecarga, es importante comprender cómo medir e identificar la sobrecarga del motor.
Consecuencias: desgaste prematuro del motor y sus componentes mecánicos, que producen una avería permanente
Instrumento de medición y diagnóstico: multímetro digital Fluke 289
Importancia: alta
Sobrecargas operativas
NUESTROS SERVICIOS.
- ESTUDIOS DE CALIDAD Y ANALISIS DE REDES ELECTRICAS.
- CONTROL DE PROCESOS E INSTRUMENTACION.
- ENSAMBLE DE TABLEROS DE AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.
- CORRECCION DE FACTOR DE POTENCIA,
- CONVERTIDORES MONOFASICO A TRIFASICO.
- POLARIZACION A TIERRA.
- SUMINISTRO E INSTALACION DE VARIADORES DE VELOCIDAD.
- INSTALACIONES ELECTRICAS INDUSTRIALES COMRCIALES Y RESIDENCIALES.
- MANTENIMIENTO PREVENTIVO CON TERMOGRAFIA ANALISIS DE REDES AISLAMIENTO
- MONTAJE COMISIONAMIENTO Y PUESTA EN MARCHA DE MAQUINARIA INDUSTRIAL.
- CONTRATOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO.
- SOPORTE EN CONTROLADORES LOGICO PROGRAMABLES (P.L.C.).
- TRASLADO DE MAQUINARIA PEQUEÑA MEDIANA Y PESADA.